Buscar este blog

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Avances en la construcción de hamaca para silla de ruedas para la escuela especial Nº 1

Proyecto llevado adelante por Facultad de Ingeniería ULPam (diseño), Ceret (gestión) y Centro Politécnico "A. J. F." (ajustes de diseño y construcción)

La vigencia en el poli de las máquinas-herramientas convencionales de corte por arranque de viruta.

Junto alumnos de herrería y tornería luego de tareas de mantenimiento volvimos a poner en marcha el serrucho mecánico.

Práctica de fresado para mecanización de chaveteros en ejes con fresadora portátil (Gentileza Tornería Alainez) colocada sobre eje de torreta de torno paralelo.



lunes, 5 de septiembre de 2011

Para reflexionar: consumo problemático de drogas

Los datos estadísticos sobre el creciente nivel de consumo problemático de drogas legales e ilegales ameritan que se realicen políticas de prevención. El ámbito educativo es un escenario privilegiado para implementar estas políticas.
Con este video queremos hacerles un pequeño aporte. Ojala nos sirva como disparador para seguir abordando está problemática. En el se muestra como el consumismo* imperante en nuestras sociedadades se convierte en el contexto que favorece el aumento del consumo problemático de drogas. Un problema que nos atraviesa a tod@s.

*Consumismo: se refiere tanto a la acumulación o compra de bienes o servicios considerados no esenciales, como al sistema político y económico que promueve la adquisición de riquezacomo signo de status y prestigio, riqueza que es asimilada con la satisfacción personal.



fuente: extractos del video documental estadounidense producido por Mentorn See More, UK (2006) Super Size Me, extractos del video documental estadounidense producido por Morgan Spurlock (2004).

viernes, 19 de agosto de 2011

TECNOPOLIS. Decir presente mirando el futuro

Tecnópolis es un lugar para conocer el legado de la generación del Bicentenario. Ciencia, arte y tecnología en una muestra para seguir recuperando lo que fuimos y avanzar en lo que somos capaces de hacer entre todos. Para recorrer la república que se construye con el talento, la creatividad y el conocimiento argentinos. Son más de 50 hectáreas para disfrutar de las últimas innovaciones que se desarrollan en un país que se está transformando.



+ info en http://tecnopolis.ar

viernes, 12 de agosto de 2011

Áreas de perímetros de cuerpos y figuras - Horizontes Matemática. Canal Encuentro

Este programa presenta situaciones que demandan la determinación de contornos y áreas de superficies en casos concretos. Los métodos de medición son diferentes según los tiempos históricos y el contexto cultural, y según las necesidades de los grupos humanos. Desde la matemática se muestra el cálculo de áreas en figuras y cuerpos ya conocidos, como triángulos, cuadriláteros, prismas y pirámides, mediante la aplicación de sus propiedades.

VER PROGRAMA

Oficios. Curso de Mecánica: El vehículo. Canal Encuentro

El curso de mecánica brinda la posibilidad de conocer los elementos y componentes de un automóvil. Es un curso de mecánica ligera, en el que se desarman todas las partes y componentes de un automóvil para entender cómo funcionan. Brinda herramientas básicas para los diagnósticos por fallas. Se desarrollarán estos temas: Descripción del automóvil; El ciclo del motor; Sistemas y subsistemas fijos y móviles; La distribución; El sistema de lubricación; La refrigeración; El motor naftero, su descripción en detalle; El carburador; La combustión; El encendido del motor; El sincronismo; El distribuidor; Puesta en marcha de un motor 4 cilindros; El sincronismo II; Puesta a punto de motor de 6 cilindros; Diagnóstico rápido de problemas frecuentes.

Micros ELEGIR. Canal Encuentro

Serie de micros animados para aprender sobre el parlamento, sobre el voto y sobre los diferentes poderes del sistema representativo y federal de nuestro país.







miércoles, 10 de agosto de 2011

El "poli" en imágenes


MG techos



Fuente: UNILPA

Fabricación de bulones en General Pico: Agro Bulón + La Histórica





Fuente: UNILPA

Ahora, Amuyen Rectificaciones



Fuente: UNILPA

Otro emprendimiento productivo piquense: Mobile Equipamientos



Fuente: UNILPA

Historia de un tornero piquense: Fabio Martinez y su emprendimiento



Fuente: UNILPA

Primarias. Escuela de democracia.

javascript:void(0)

martes, 9 de agosto de 2011

¿Por qué participar de las elecciones primarias?


LA TÉCNICA. Dos Proyectos

La técnica es un ciclo de Canal Encuentro que propone, con el testimonio de sus actores involucrados, el registro de las experiencias de alumnos y de docentes de escuelas técnicas de todo el país en el desarrollo de proyectos tecnológicos, directamente relacionados con la comunidad a la que la institución pertenece.
Cada capítulo trata sobre un proyecto específico en el que los alumnos y docentes son los protagonistas que nos sitúan en el contexto de la comunidad y nos cuentan sus logros, aprendizajes, dificultades y experiencias personales. 
¡Te dejamos dos Proyectos para que conozcás! Debajo de las descripciones encontrás los linñ para ver los videos...

El proyecto de auto inteligente de la Escuela ORT 

Consiste en rediseñar un viejo Citroën 3CV e incorporarle desarrollo tecnológico a través de la instalación de una computadora. Están abocadas a este proyecto dos orientaciones de la escuela: la de Diseño Industrial, que trabaja en la estética y apariencia del auto, y la de Tecnología y Comunicaciones, para la aplicación de sistemas operativos modernos. Tres ejes narrativos atraviesan este episodio: la historia del proyecto contada por el profesor Fernando Shalom, quien acercó la idea a la escuela; el desarrollo de cada una de las áreas que conforman el proyecto, y el aporte del diseñador José Luis De Nari, que guía a los chicos en todo este proceso y es el vínculo con la empresa Citroën en el momento de presentar el prototipo.

VER VIDEO

Proyecto de prótesis y ortesis - 9 de Julio

La EET Nº 2 es una escuela pública. Allí Lucas Lugo, un chico de 17 años, cursa el segundo año del polimodal. Como parte del proyecto institucional, en la escuela llevan a cabo varios microemprendimientos y proyectos solidarios con los que ayudan a la comunidad. Al estar vinculada con el sector productivo, la escuela apunta sus proyectos a áreas que luego permitan a los chicos insertarse en el mercado laboral. Dentro de los proyectos solidarios que se desarrollan está el de fabricación cepillos de plástico y el diseño, mecanizaciónde piezas y armado de muletas para personas de bajos recursos que las necesiten.

VER VIDEO

lunes, 8 de agosto de 2011

NUMEROS RACIONALES. FRACCIONES. ¡Conceptos útiles para los tres talleres!

Hola Chicos! Los números enteros se crearon por la necesidad de resolver problemas que implican contar en dos sentidos opuestos, como las temperaturas sobre cero y bajo cero o las alturas sobre el nivel del mar y por debajo de ese nivel. Ahora bien, también existen los números racionales que, además de los números enteros, incluye a las familias de fracciones equivalentes, tanto positivas como negativas. Vas a emplear los números racionales expresados como una fracción o como una expresión
decimal.
Mirá los videos! De yapa, para el final te dejamos un desafío matemático...





La herencia del campesino

Un campesino tenía tres hijos, y toda su fortuna la constituían 11 ovejas. Un día llamó a sus tres hijos para repartir esos animales. Al mayor le dijo que le daba la mitad de las ovejas; al segundo, que le daba la cuarta parte del rebaño, y al menor, sólo la sexta parte. Los hijos extrañados vieron que no se podía cumplir con el pedido de su padre. Fue entonces que un vecino añadió una oveja para que en total fueran 12 y así pudiera repartirlas. ¿Podés indicar qué sucedió y cuántas ovejas recibió cada uno?

jueves, 4 de agosto de 2011

Información de interés: ¿Qué son las elecciones primarias?

Chicos, no se olviden que si cumplen 18 años entre el 14/07/20011 y  23/10/2011(día de la elección general, deben votar en las elecciones primarias).
Para saber si fiuguran en el padrón electoral y en qué lugar votan, pueden ingresar en http://www.padron.gob.ar
No se olviden que participar de las elecciones es un derecho y deber!

martes, 26 de julio de 2011

Ciclo Máquinas y Herramientas.

Canal Encuentro en una coproducción con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) realizó una serie donde se analizan las características de las herramientas y máquinas actuales, y sus transformaciones a lo largo del tiempo.
 
El ciclo Máquinas y Herramientas, a través de sus cuatro capítulos, se propone mostrar la evolución, diseño, utilización e impacto económico y social provocado por las máquinas y herramientas desde las rudimentarias herramientas de la prehistoria, hasta la utilización del láser, y el ultrasonido.

Por otra parte, la serie informa acerca de las sofisticadas máquinas y herramientas para la elaboración de prototipos rápidos materializados a partir de imágenes virtuales de los objetos.
Te dejamos a continuación el video del primer capítulo y los link de los tres restantes...


Cap. 2: Diseño y uso de máquinas herramienta

Cap. 3: Diseño y uso de herramientas de corte

Cap. 4: Producto herramientas de corte y máquinas herramienta: nuevos paradigmas

Propuestas Formativas del Centro Politécnico

  1. Capacitación Laboral en Áreas Ocupacionales de: Carpintería, Tornería y Herrería 
  2. Auxiliar en Diseño y Construcción de Objetos Metálicos y de Madera


                          1.  Capacitación Laboral en Áreas Ocupacionales de:
    Carpintería, Tornería y Herrería


     Propósitos Generales:
    • Generar una instancia de capacitación laboral en áreas ocupacionales definidas (carpintería, Tornería y Herrería) que permita a los destinatarios integrarse socialmente e insertarse en posibles nichos laborales demandados por el contexto.
    • Mejorar las condiciones de empleabilidad de los destinatarios brindándole la capacidad de emprender su propio autoproyecto generando así mayores posibilidades de sostenimiento.   
    Destinatarios:
    Esta propuesta está destinada a jóvenes cuyas edades oscilen entre los 16 y 18 con 7mo. Año de EGB 3 cursado.

    Duración :
                       2 años

    Certificación:
    • Capacitación Laboral en el Área elegida otorgada por el Centro Regional de Educación Tecnológica CERET).
    • Taller de Representación Grafica: Dibujo Técnico,  otorgada por el Centro Regional de Educación Tecnológica CERET).




    2. Auxiliar en Diseño y Construcción de Objetos Metálicos y de Madera




    El Auxiliar en Diseño y Construcción de objetos metálicos y de madera estará capacitado para diseñar y construir diferentes objetos tecnológicos, planificar y organizar el trabajo, comercializar el producto final, adaptándose a las innovaciones (laborales, gestionables y tecnológicas) tanto como a las situaciones cambiantes para operar en diferentes ámbitos de trabajo en el marco de las áreas ocupacionales abordadas desde el Centro (Carpintería, Herrería y Tornería).

    Destinatarios:
    Esta propuesta está destinada a jóvenes cuyas edades oscilen entre los 16 y 18 con 9no. Año de EGB 3 aprobado.

    Duración :
    2 años 

    ESTRUCTURA CURRICULAR
    AÑO
    ÁREA MODULAR
    MÓDULOS
    Primer Año
    AMBIENTE DE TRABAJO Y AREA OCUPACIONAL
    Modulo 1: Ambiente de Trabajo Y Realidad Socio-Laboral
    Módulo 2: Maquinas, Herramientas y Medidas de Seguridad e Higiene generales
    DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    Módulo 3: Representación Y Construcción De Objetos Sencillos en el área ocupacional: Herrería
    Módulo 4: Representación Y Construcción De Objetos Sencillos en el área ocupacional: Carpintería
    dulo 5: Representación Y Construcción De Objetos Sencillos en el área ocupacional: Tornería

    Espacios de Opción Institucional: Taller de Comunicación 1
    Segundo Año
    DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN
    Módulo 6: Diseño y Construcción de Objetos Tecnológicos Complejos según el Área Ocupacional seleccionada
    GESTIÓN DEL TRABAJO Y COMERCIALIZACIÓN
    Módulo 7: Planificación del Trabajo
    Módulo 8: Gestión de las compras
    Módulo 9: Gestión comercial

    Espacios de Opción Institucional: Taller de Comunicación 1

    Certificación:

    • “Auxiliar en Diseño y Construcción de Objetos Metálicos y de Madera”,  otorgada por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de La Pampa. (Resolución Ministerial 1641 año 2006).

    • Taller de Representación Grafica: Dibujo Técnico,  otorgada por el Centro Regional de Educación Tecnológica CERET).